Tener una buena noche de sueño, un descanso apropiado no hace sentir como nuevos. Dormir además de ser placentero le da al cuerpo y al cerebro el tiempo para recuperarse de todo el estrés que tuvo durante el día.
La cantidad de horas de sueño adecuada para un adulto es de 7 a 9 horas por noche.
- Primer consejo.
Para empezar debes establecer un horario de sueño , determina la hora exacta que irás a dormir y fija la hora en que te levantaras de la cama. Ese horario debes cumplirlo todos los días incluso los fines de semana.
- Segundo consejo.
Ten un ambiente adecuado para dormir, asegúrate que tu habitación esté oscura, utiliza cortinas o persianas durante la noche. Evita que el color de tu habitación sea de colores demasiados estimulantes como el rojo, naranja, amarillo o colores neones o brillantes porque pueden interferir con tu sueño. También debes tener en cuenta la temperatura de tu habitación que sea fresca, trata de comprar un colchón cómodo para así garantizar un descanso apropiado y relajante.
- Tercer consejo.
Realiza actividades relajantes antes del sueño como leer un libro, tomar un baño caliente, puedes hacer técnicas de relajación como estiramientos o meditación, escucha música relajante, puedes probar en poner una fragancia relajante en tu habitación como lavanda, menta o cítrico. Para cenar tratar de comer comidas ligeras ya que en la noche la digestión es más lenta y puede sentirse muy pesado para dormir. Puedes tomar un infusión calmante para estimular el sueño como té de manzanilla, valeriana, lavanda o una taza de leche tibia. Otra actividad relajante es realizar masajes en las palmas de las manos o en la planta de los pies.
- Cuarto consejo.
Evite la exposición a pantallas antes de dormir, por lo menos una hora antes de dormir se debe dejar los dispositivos electrónicos porque estos interfieren con el ciclo del sueño debido a la estimulación que recibe nuestro cerebro por el contenido interactivo y también por qué la luz azul que emiten suprimen la producción de la melatonina, la hormona que regula el sueño.
- Quinto consejo.
Evita la cafeína, el alcohol o el tabaco antes de dormir, debido a que son sustancias que estimulan al sistema nervioso, dan la sensación de energía y nos mantiene alerta. A largo plazo puede causar no solo problemas de sueño.
- Sexto consejo.
Realiza ejercicio regular, el ejercicio físico diario tiene un impacto positivo en la calidad del sueño y grandes beneficios para la salud, el ejercicio nos ayuda a liberar el estrés y nos produce una sensación de bienestar. Evita el ejercicio intenso antes de dormir porque aumenta la producción de adrenalina haciéndonos sentir con más energía y aumenta la temperatura corporal. Por eso es recomendable hacerlo durante el día y evitar hacerlo cerca a la hora de dormir.
¿Por qué es tan importante dormir lo suficiente?
- Durante el sueño nuestro cuerpo se recupera y restaura.
- El sueño ayuda a reparar y regenerar tejidos.
- El sueño ayuda al funcionamiento adecuado de nuestro cerebro.
- Durante el sueño nuestro cerebro procesa y define la información que recopiló durante el día.
- El sueño ayuda a regular nuestra capacidad para manejar las emociones.
- El sueño adecuado ayuda al funcionamiento correcto de nuestro sistema inmunológico.
- El sueño disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- El sueño nos permite tener energía para ser productivos y tener buen rendimiento en nuestras actividades diarias.
- Dormir nos permite pensar con más claridad y a estar concentrados.