Todas las personas necesitamos claridad a la hora de administrar nuestro dinero para hacerlo de manera correcta,  porque cuidar nuestro dinero es cuidar de nuestra estabilidad financiera y seguridad económica. Es importante tener el control y dominio de nuestras finanzas personales para poder alcanzar nuestros objetivos financieros. Ten en claro que eres tú quien tiene el poder sobre el dinero, no el dinero sobre ti.

Al ser consciente de que eres tú quien maneja tu dinero tomarás decisiones más acertadas e informadas lo que permite evitar gastos innecesarios o impulsivos y en consecuencia empiezas a darle propósito a tu dinero cómo hacer inversiones inteligentes y con mayores beneficios. 

Un ejemplo dinámico de ver el ahorro es imaginar que al hacerlo estamos sembrando dinero para cosechar beneficios financieros en el futuro. El dinero ahorrado bien invertido permite incrementar nuestras riquezas y lograr nuestras metas como comprar una casa, invertir en la educación de tus hijos, negocios, acciones, viajes, salud y otros.

Ahorrar dinero es una actividad que debe ser puesta en práctica mes a mes de forma constante para que se convierta en un hábito. Ahorrar es el primer paso para tener calidad de vida porque nos brinda tranquilidad.

  1. Empieza estableciendo tus objetivos o metas financieras. Al establecer tus metas tendrás una dirección clara del porque estás ahorrando y te sentirás motivado, los objetivos deben ser alcanzables. Es necesario fijar el monto que se necesita para alcanzar cada uno de tus objetivos. Tus objetivos pueden ser a corto, mediano o largo plazo o para adquisición de bienes específicos como un auto o la compra de un departamento.
  1. Crea un presupuesto mensual. No importa mucho la cantidad de tu salario si es mucho o poco de todas formas debes tener el control de tu dinero, debes registrar tus entradas y gastos, puede hacerlo en una hoja de Excel o en alguna aplicación que lleve el control de entradas y salidas. Debes categorizar tus gastos como alquiler, transporte, alimentos, servicios, etc. Tener una visión detallada te proporcionará información importante para identificar y tomar medidas en áreas donde puedes reducir  gastos  y avanzar en tu ahorro.
  1. Reduce gastos. Para reducir tus gastos debes cambiar tus hábitos y no caer en el consumismo. Deja de comprar cosas que no necesites, no hagas gastos de entretenimiento en exceso, no necesitas gastar un montón de dinero para divertirte o pasarla bien, no hagas compras solo porque te comparas con otros no seas inconsciente pregúntate ¿realmente lo necesito? si no te sirve no lo compres, todos tus gastos deben ser informados, analiza antes de tomar una decisión de comprar cotiza , compara y luego decide. Céntrate en tus objetivos porque es la única manera de que te mantengas dentro de tu presupuesto establecido y logres ahorrar.
  1. Busca formas de aumentar tus ingresos. Intenta hacer más dinero, busca un trabajo adicional, comienza un emprendimiento, o vende las cosas que no usas, instruyete y capacitate para mejorar tu empleabilidad. Otra manera de aumentar tus ingresos es buscando descuentos.
  1. Ten un fondo de emergencia. Un fondo de emergencia viene hacer dinero que reservas especialmente para cubrir gastos inesperados, que te da seguridad financiera en caso de un evento o problema fortuito. ejemplo: pérdida de empleo, enfermedad, reparaciones del hogar o de nuestro vehículo u otros gastos que se dan de manera imprevista.
  1. Evita las deudas. Para mantener las  finanzas personales sanas debemos evitar las deudas, vivir con deudas es una situación estresante y preocupante que no solo afecta a tu salud sino también a tu capacidad para alcanzar tus metas personales. Las deudas no te  permiten mantener una vida económica equilibrada  ya que reducen tu capacidad de ahorro y limitan tu libertad financiera. Si tienes una deuda planifica tu presupuesto para pagarla por completo. Recuerda que ninguna persona debe gastar más de lo que gana.
  1. Automatiza tu ahorro. Puedes configurar un sistema donde una parte de tus ingresos se transfieran mensualmente a una cuenta de ahorros o de una cuenta corriente a una cuenta de ahorros. Te quitará el peso de tener que recordarlo y te ayudará a crear este hábito financiero.
  1. Ten disciplina, se constante en tu ahorro. El ser disciplinado te ayuda a desarrollar la capacidad de controlar tu dinero de manera adecuada, hacerlo con constancia es tener fuerza de voluntad que te impulsa a perseverar en lo que te propones y cumplir con tus objetivos, te das cuenta con el tiempo que el ahorro se vuelve parte de tu día a día y tendrás mejores hábitos financieros.

temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *