El jengibre o kion es una planta herbácea que se ha utilizado por siglos en la medicina tradicional. Es originaria de Asia y su uso se ha extendido a nivel mundial debido a sus propiedades medicinales y culinarias.

La parte que se utiliza de la planta es la raíz

La raíz, se cosecha una vez que se hayan secado las hojas. Se eliminan los restos del tallo y las raicillas, se limpia y se seca al sol.

Principios activos del jengibre:

Alto contenido de aceite esencial, que contiene el zingibereno, gingerol, parasol, zingerona,felandreno, borneol, cineol,citral, almidón, mucilago.

Beneficios:

  • El jengibre actúa como estimulante de la circulación.
  • Puede contribuir asimismo a combatir estados febriles, por sus efectos estimulantes de la transpiración. 
  • Tiene efectos carminativos por que ayuda aliviar el malestar digestivo, siendo de gran utilidad en problemas de dispepsia, flatulencias y cólicos.
  • El jengibre tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo.
  • Puede usarse en gárgaras para aliviar el dolor de garganta.
  • Mejora la digestión y reduce los síntomas de náuseas y vómitos.
  • Ayuda a combatir infecciones debido a sus propiedades antimicrobianas.
  • El jengibre es un emenagogo que se ha usado durante siglos para tratar diversas afecciones relacionadas con la salud femenina, como la irregularidad menstrual y los síntomas menstruales.
  • Reduce el dolor y la inflamación en el cuerpo.

Formas de consumir el jengibre

  • Fresco, se puede consumir rallado o picado, en especial en platillos de cocina asiática.
  • Seco, se puede secar para usar en infusiones, o secarlo y pulverizar para usarlo como condimento.
  • En aceite, se puede infusionar en aceite para uso medicinal.
  • Se puede encontrar también como suplemento en cápsulas o tabletas.

Forma de dosificar para infusión

Una cucharadita o de 2-4 gramos de raíz fresca por taza de agua y dejar reposar por los menos 5 minutos.

2 thoughts on “Jengibre, una planta medicinal”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *